sábado, 17 de octubre de 2015

Universidades y Hoteles

 Universidades.

Guadalajara cuenta de igual forma con universidades, todas basadas  con el mismo proposito: fortalecer y ayudar a los ciudadanos del mañana. Algunas de ellas son:


●ITESM: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Desarrollamos tu potencial profesional u humano porque te ofrecemos el nivel academos, los recursos y los programas académicos de excelencia.  Domicilio: Av. Hidalgo #1393, Colonia Ladrón de Guevara. Guadalajara, Jalisco. 

C.P: 44100 
Entre las calles: Ramos Millan y Progreso 
Teléfono: (33) 825-1251 / 3825-3171 

Niveles: Profesional.
 ●ITESO: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Domicilio: Periférico Sur #8585 
Tlaquepaque, Jalisco. 
C.P: 45090 
Teléfono: (33) 3669- 3434 
Lada 800: 01 800 364 29 00 
E-mail: promo@iteso.mx
Niveles: Profesional, Maestría, Doctorado, Diplomado.


●Universidad de Guadalajara: Los alumnos son la razón de ser de la universidad. Nuestra prioridad en todos los niveles es una educación integral con perspectivas de sustentabilidad y conciencia social.
Domicilio: Av. Juárez #976, Centro. Guadalajara, Jalisco. 

C.P: 44100 
Entre las calles: Enrique Díaz de León y Juárez 
Internet: http:// www.udg.mx
E-mail: webudg@cencar.udg.mx
Teléfono: (33) 3825-8888 Conmutador 
Niveles: Profesional, Maestría, Doctorado, Carrera Técnica, 
Diplomado.



●UAG (Universidad Autónoma de Guadalajara): En la Universidad Autónoma de Guadalajara llevamos más de 80 años formando profesionales exitosos, con valores, habilidades y conocimientos que los hacen destacar profesionalmente.
Domicilio: Av. Patria #1201, Colonia Lomas de l valle 
Zapopan, Jalisco. 
C.P: 45129 
E-mail: uag@uag.edu
Teléfono: (33) 3648-8824 / 3610-0410 ext.32664 
Niveles: Profesional, Maestría, Doctorado, Carrera Técnica, 
Diplomado.



●UNICO (Universidad en la Comunidad): ÚNICO maneja un sistema de educación dual que consiste en una profunda formación académica teórica de calidad, fortalecida con el contacto práctico y permanente con empresas del ramo, lo cual proporciona a nuestros estudiantes una preparación profesional, integral y armónica., integral y armónica.
Domicilio: Av. Patria #1501, Colonia Lomas del valle 
Zapopan, Jalisco. 
C.P: 45129 
Teléfono: (33) 3641-0202 / 3648-8448 
Lada 800: 01 800 368 36 00 
E-mail: informacion@unicopatria.uag.mx
Niveles: Profesional, Carrera Tecnica. 

Hoteles





 ●Hotel Malibu: (5 estrellas). 170 habitaciones
Ubicado en: Av. Vallarta No. 3993, Col. Don Bosco Vallarta, Guadalajara, JaliscoA 25 minutos del Aeropuerto, cerca de la Cámara de Comercio.
Ya sea para sus viajes de placer o de negocios, contamos con todo tipo de habitaciones a la medida de sus necesidades: estándar o suites ejecutivas, todas totalmente equipadas, amplias y cómodas. Cuenta con los servicios de :alberca, estacionamiento, internet, restaurante, agencia de  viajes, areas verdes, bar, gimnasio, servicio a la habitacion y spa.
 $870 habitación, por noche. 

Tel.01 (33) 3880-5669
Tel. 01-800-365-2500




●Hotel grand fiesta americana country club: Gran Turismo 208 habitaciones.                         Ubicado en: Av. Americas No. 1551, Col. Providencia, Guadalajara, JaliscoEn la zona dentro del sector financiero y corporativo más exclusivo de la ciudad.La distinción Grand, el prestigio y los más altos estándares, le llevarán a un placer sublime, a la sutileza del lujo y la sencillez del estilo que se aprecia sólo en las grandes ciudades. Cuenta con los servicios de: centro de negocios, estacionamiento, internet, restaurante, bar, gimnasio, seguridad, y spa.     $2,427 por habitación, por noche.  Tel. 01 (33) 3648-3500

●Hotel Universo: (tres estrellas) 97 habitaciones y 39 suites.

Ubicado en: López Cotilla No. 161, Zona Centro, Guadalajara, Jalisco En el centro de la Perla Tapatía, a 2 cuadras del Teatro Degollado.
Bienvenidos al Hotel Universo, para que disfrute de su estancia le ofrecemos las habitaciones más cómodas, con el mejor servicio y el precio más accesible de la zona. Cuenta con los servicios de: estacionamiento, internet, restaurante y servicio a la habitación. Costo $570 por habitación, por noche.

Tel. 01 (33) 3613-2815
Tel. 01-800-832-2580







●Hotel Guadalajara Plaza Expo: (cuatro estrellas) 172 ejecutivas y 32 de lujo
Ubicado en: Av. Mariano Otero No. 3261, Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco En la zona empresarial de Guadalajara, a 50 metros de Expo Guadalajara, a 40 min del aeropuerto, a 20 min del centro histórico y a 3 cuadras de Plaza del Sol.
En el corazón del distrito financiero de Guadalajara. Muy cerca de los principales atractivos y actividades de la ciudad. Cuenta con los servicios de:  centro de negocios, internet, restaurant, bar, gimnasio,  salón de eventos, servicio a la habitación, pista de jogging, alberca climatizada y vista panorámica de la ciudad. Costo de $1,572 por habitación, por noche.

01 (33) 3669-0215, 3208-4414
01-800-98-PLAZA



●Hotel Quinta Don Jose: (cuatro estrellas) Boutique18 habitaciones
Ubicado en: Reforma No. 139, Centro, Tlaquepaque, Jalisco en el Centro, a una cuadra del Parian.
Cuenta con los servicios de: alberca, estacionamiento, internet, bar  y restaurante. Costo de: $1,475 por habitación, por noche. Tel. 01 (33) 3639-3085




Lugares Turisticos

Lugares Turísticos 

Guadalajara es una ciudad con muchos centros turísticos, que son visitados día a día, pueden ser tanto históricos como naturales. Algunos de ellos son:

● Los Campos de Agave: Experimenta la sensación de perderte entre los campos de agave azul. Descubre el origen del tequila, explora sus fábricas, admira su paisaje agavero declarado patrimonio natural de la humanidad por la UNESCO. Recorrido turístico por los pueblos típicos de Tequila, Amatitlán, Arenal Jalisco. Visitaremos campos de agave y lugares que se han hecho famosos por todo el mundo, Pondrás en práctica tus habilidades como jimador. Disfrutaremos de una divertida excursión por las fábricas de Tequila.

●Catedral Metropolitana: Junto a la Plaza de Armas, Guadalajara.
Uno de los símbolos más emblemáticos de Guadalajara son las torres tan distintivas de su catedral. Comenzando su construcción en 1561, se le agregaron estas torres de 65 metros de altura durante el siglo XIX cuando las originales cayeron en el temblor de 1818. Cuando visites el interior, pon especial atención en su órgano ya que es el segundo más grande de toda la República Mexicana y es de origen francés.

 ●Teatro Degollado: Frente a la Plaza de la Liberación, Guadalajara. Colocándose la primera piedra en 1856 se inauguró exactamente diez años después. Su estilo es neoclásico recargado y tienes que tomarte una foto frente a sus 16 distintivas columnas del pórtico. El lugar es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Ballet Folklórico de la UdeG, el Ballet del Ayuntamiento de Guadalajara y varios espectáculos artísticos. Aunque no puedas presenciar algunos de estos eventos, el teatro en sí es una joya.



●Tonalá: Ubicados al este de la Ciudad., Guadalajara. Con una actividad mayoritariamente artesanal desde la época prehispánica, Tonalá es el lugar ideal para encontrar todo tipo de piezas de alfarería, vidrio soplado, yeso y chatarra. Para una buena selección visita el Tianguis Artesanal o la Casa de los Artesanos. Pero también vale la pena visitar el Cerro de la Reina con un mirador natural a 2,500 metros de altura, la Presidencia Municipal, Parroquia de Santiago Apóstol, entre otros monumentos.

Zoologico de Guadalajara: Paseo del Zoológico No. 600 (antes Joaquín Romero), Guadalajara. Si te gusta admirar los animales de cerca, no dejes de darte una vuelta al zoológico ya que aquí encontrarás varias atracciones en donde podrás disfrutar de todo tipo de animales desde africanos como elefantes o rinocerontes, pasando por primates en su Monkeyland, y todo tipo de reptiles en el Herpetario. También puedes disfrutar de un recorrido en el Tren Panorámico o asistir a alguno de sus shows de aves o reptiles.

●Tlaquepaque: San Pedro Tlaquepaque es uno de los centros artesanales más importantes en México, dándote una idea de la riqueza que encontrarás en tu visita. Pero también es un pueblo lleno de historia que dejó como testigos de ella grandes monumentos históricos. El Parián, el Jardín Hidalgo, la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Palacio de Gobierno Municipal, el Centro Cultural el Refugio, la Casa del Artesano son sólo algunos de los que podrás admirar.


●Tequila Express: Salidas desde la Estación del Ferrocarril de Guadalajara, Guadalajara. De Junio a mediados de Diciembre 2015 el recorrido se llevará a cabo por Autobús por remodelación del tren. Este recorrido es un viaje en la historia de dos grandes tradiciones: la de los trenes y la del tequila, siendo su destino final Amatitán para visitar en la hacienda, el proceso de la jima, del agave y de la refinación. Un paseo acompañado con mariachis y la degustación de la tradicional bebida.  Adultos $950 , Niños $850, (de 6 a 11 años). Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs. Sábado y Domingo (sujeto a disponibilidad).



Comidas Tipicas y Restaurantes

Comida Típicas

Jalisco tiene una cocina muy peculiar, en la que a través del tiempo se ha hecho tradición para sus habitantes degustar de esos sabores tan reconocidos por sus olores como el que ofrece beber agua en un jarrito de barroAlgunos de sus típicos platillos y bebidas son:

Tejuino es una bebida refrescante de a base de maíz que se puede encontrar en muchos puntos de la ciudad, recuerden pedirla con nieve de limón y una tradición en los días de calor.
Jericalla es un postre típico de Guadalajara. Está hecho a base de leche, huevos, vainilla, canela y azúcar, y es un gran acompañante para disfrutar después de una torta ahogada o unos tacos. Comida Guadalajara Jericalla

Torta Ahogada es uno de los platillos más típicos y representativos de Guadalajara, con carnitas o buche, ahogada, media ahogada o sin salsa .No puedes irte de la ciudad sin comerte una torta ahogada. Comida Guadalajara Torta-ahogada

 Pozole es un platillo muy mexicano y como Jalisco es México no podía faltar en la gastronomía de Guadalajara donde no puede faltarle carne, lechuga, cebolla y limón para dejarlo en el punto como te gusta.


La Birria es un plato a base de carne de chivo o res preparada en salsa de muchas especias y chiles cocinados al horno. Una delicia culinaria originaria de Jalisco Comida Guadalajara Birria
 Las Cazuelas son una bebida preparada tradicionalmente en el Parían de Tlaquepaque y entre sus ingredientes lleva toronja, limón, naranja, refresco de toronja y dependiendo de tu edad o ánimos una copa de tequila Comida Guadalajara Cazuela

 Carne en su jugo consiste de un guiso de carne de res picada y asada en su propio jugo, frijoles de la olla y trozos de tocino previamente dorado, este es un tradicional platillo originario de Jalisco y fue agregado gracias a sus peticiones y sugerencias.

Tequila La bebida oficial de México tiene su origen en Tequila Jalisco , no muy lejos de Guadalajara , y debido a esta cercanía a la ciudad el tequila es una tradición no solo de los Tapatíos sino de muchas partes del país y del mundo Comida Guadalajara tequila






Restaurantes

Restaurante Anita Li: Ubicado en Av. Inglaterra No. 3100, Guadalajara; frente a Omnilife

Descripción: El restaurante de comida fusión, Anita Li, se inclina por lo mexicano con influencias de Tailandia y Vietnam. Entre sus especialidades se encuentra el cordero pulque y el ceviche Nikkei. El restaurante es filial de I Latina y, de hecho, Anita Li tiene el mismo nombre que este reconocido restaurante pero al revés. $380 por persona.    Lunes a Jueves 13:30 a 18 horas, viernes y Sábado 13:30 a 1 horas (cierra Domingo).










●Restaurante Santo Coyote: Antigua Cocina Mexicana
Ubicada en: Lerdo de Tejada No. 2379, Guadalajara. Cerca del Centro Magno.    
Rescata los sabores prehispánicos, en especial aquellos de las trece tribus Sioux y la cultura navajo. Su arquitectura basada en el feng shui tibetano te ofrecerá el espacio ideal para este viaje culinario en la historia prehispánica de una parte importante de nuestra cultura. En conjunto, la experiencia culinaria debe ser inolvidable.  $500 por persona Diario 8:00 a 24:00 horas. 

●Restaurante Tortas Toño: Cocina Antojitos Regionales
Ubicada en: Tierra de Fuego No. 3160 - 2, Guadalajara. Esquina con Nueva Escocia
En la cuna de las tortas ahogadas, Tortas Toño abre sus puertas en 1990 para ofrecerle a un sector medio y alto las tradicionales tortas. Desde entonces, su éxito los ha llevado a abrir varios locales más para que disfrutes de tortas de buche, pierna, lengua, panza, pollo, panela y camarón. También encontrarás los típicos tacos dorados.  $100 por persona. Diario 8:00 a 16:00 hrs. 


●Restaurante Tequila: Comida Mexicana.
Ubicada en: Av. México No. 2830, Guadalajara. A 3 minutos de la Glorieta La Minerva.
Su especialidad es la cocina de México y para ello elabora platillos con los sabores que distinguen a este país. Ensalada de flor de jamaica, camarones al tamarindo, espinazo con verdolagas y de postre el tradicional ate con queso, serán algunas de tus opciones. $450 por persona. Lunes a Sábado 13:00 a 24:00 hrs, Domingo 13:00 a 18:00 hrs.








●Restaurante Birrieria Las 9 Esquinas: Auténtica Cocina Mexicana.  
Ubicado en: Colón No. 384 esquina Galeana, Guadalajara. A 8 cuadras al sur de la Catedral. Para ir a este restaurante es casi obligado que te guste la buena birria de chivo y la barbacoa que cocinan a fuego lento en pencas de maguey. Con una decoración tan auténticamente mexicana como su cocina, este lugar que abre desde 1986 ya es una tradición en la ciudad de Guadalajara. $180 por persona. De 8:30 a 23:00 hrs (Domingo 8:30 a 21:00 hrs).

●Restaurante Los Chilaquiles: Comida Mexicana
Ubicada en: Lázaro Cárdenas No. 2729 esquina Paseo de la Arboleda, Guadalajara. A dos cuadras de la Embotelladora de la Pepsi.
Con el objetivo de rescatar los sabores tradicionales de México, sus platillos tiene la distinción de ser 100% artesanales en su elaboración. Birria de San Miguel Cuyutlán, ‘Fruta de horno’ de Tlajomulco y, por supuesto, algunas de sus 15 variedades de chilaquiles, son algunas de tus opciones. $250 por persona. Horario diario 7:00 a 18:00 hrs

viernes, 16 de octubre de 2015

Costumbres,Cultura y Tradiciones


Guadalajara, Jalisco.

La cultura nacional de Guadalajara es polifacética y original, es, culturalmente, una de las ciudades con más vida en Hispanoamérica. La ciudad cuenta con una gran cantidad de actividades culturales derivadas de la iniciativa de personas interesadas, de instituciones privadas del gobierno y de la Universidad de Guadalajara. Se ha convertido en una ventana llena de eventos culturales, nacionales e internacionales.
Costumbres, Cultura y Tradiciones.
Musica: Guadalajara está llena de expresiones musicales. Por ejemplo, en septiembre, se organiza el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, el cual es uno de los eventos culturales que atrae a exponentes del mariachi de todo el mundo, ofrece galas de numerosos mariachis en el teatro Degollado y espectáculos de charrería, además de un gran desfile de apertura. La música contemporánea ha sido un factor importante dentro del nuevo movimiento cultural tapatío, siendo Guadalajara una de las ciudades con mayores exponentes y consumidores de música vanguardista; llevándola a recibir el nombre de "Capital Electrónica de México" en honor a su importante representación en México y el mundo con sus exponentes del género musical electrónico, así como también siendo sede de los eventos y presentaciones más importantes de exponentes del género electrónico mundial. También es la ciudad que vio nacer un nuevo género musical mundial; Acid Cabaret a finales de 1980.
Vestimenta: El traje típico de las mujeres consiste en un enredo de manta que llega casi al tobillo, cubierto en la parte inferior con bordados de colores en punto de cruz. Se tablea con muchos pliegues adelante y está sujeto con un ceñidor de lana, tejido todavía en un telar de cintura. La camisa es de manta y tiene un pequeño cuello alto. La manga termina con un punto ajustado que, al igual que el pecho de la prenda, está adornado con más bordados
El traje de charro representa lo mexicano y antes que nada, al mexicano surgido del mestizo a partir del siglo XVI. A finales del siglo XVIII, el traje de charro y sus complementos eran finísimos trabajos artesanales y de gran calidad, destacándose entre otras, los bordados, botonaduras de oro y plata, exagerados por su ornamentación y coloridos. A mediados del siglo XIX, fue modificado y definido el traje de charro, reflejando una imagen, que hasta en la actualidad se fue procurando conservar los detalles originales de su diseño.
●Danza: El Jarabe Tapatío es un bailable ejecutado por la pareja nacional: el charro mexicano y la China Poblana. Fue bailado por primare vez en 1790 en el Teatro Coliseo de la Ciudad de México. En la época del emperador Maximiliano los jarabes se pusieron muy de moda en la alta sociedad. El jarabe Tapatío simboliza el cortejo del hombre a la mujer, quien primero lo rehúsa y después lo acepta.
●Gastronomia: Jalisco tiene una cocina muy peculiar, en la que a través del tiempo se ha hecho tradición para sus habitantes degustar de esos sabores tan reconocidos por sus olores como el que ofrece beber agua en un jarrito de barro, por ello es muy común casi en la mayoría de los municipios Jaliscienses ver los suculentos platillos de: Birria tatemada, pozole rojo, sopes con carne de cerdo, enchiladas rojas, carnitas de cerdo, pollo al carbón, cabrito, tacos, pipian, barbacoa, tamales y mariscos.

Ferias, fiestas y festivales

●Danza de los Tastoanes: Cada 25 de julio se realiza esta  danza, se enmascaran algunos participantes y se colocan sobre la cabeza el chimatl, una cabellera de cerdas montada en un caballo haciéndola de Santiago, les da con su espada. Aún algunos hacen votos de recibir esos golpes.
●Día de Muertos: La tierra tapatía se une a otra gran tradición de México, el día de Muertos, haciendo un recorrido de Catrines y Catrinas por la ciudad, y llevándose a cabo obras teatrales, conciertos, exposiciones de fotografías, al igual teniendo su exposición de Altares de Muertos en diferente puntos de la ciudad como son los museos y el Instituto Cultural Cabañas, entre otros eventos. También hay exposiciones de esculturas de catrinas por el centro de la ciudad. Se lleva a cabo todo esto el 1 y 2 de Noviembre.






●Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería: El desfile inaugural es uno de los eventos más gustados del festival, participan todos los grupos de mariachis nacionales e internacionales, recorriendo 16 de Septiembre y avenida Alcalde hasta llegar a la glorieta de la Normal. Con verbenas populares en la Plaza de la Liberación, donde los tapatíos y visitantes pueden escuchar a los mariachis. El Teatro Degollado es el escenario para las funciones de gala, la Catedral Metropolitana y Basílica de Zapopan ofician misas cantadas, pero no todo es bajo techo, la ciudad entera, sus parques, plazas, explanadas, centros comerciales y hasta patios de antiguos edificios públicos, se convierten en magnos escenarios en esta gran fiesta.